CONTACTO

E-mail:
cuellarosc@gmail.com

DIRECCIÓN POSTAL
Convento de Santa Clara, 1
40200. Cuéllar. Segovia. España

sábado, 12 de abril de 2025

DOMINGO DE RAMOS DESDE LA VIVENCIA DE SANTA CLARA

 

MONICIÓN INICIAL DE LA LITURGIA DE VÍSPERAS Y DE TODO EL ENCUENTRO:

Ya estamos en Vísperas de la Gran Semana Santa, la Semana que brilla en cualquier punto litúrgico del año, pues la Pascua es como la “Luz de un Faro” sin ocaso para nuestro sentido auténtico en la vivencia de la fe y de ¡cualquier vocación cristiana!

Este día crucial en el calendario litúrgico cristiano -
conmemorando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén- es, al mismo tiempo, un día crucial para nuestra memoria de la vocación de la hermana Clara.

Se dice que el Obispo Guido tenía un conocimiento previo de los eventos que esa noche, cuando Clara huiría de su casa para unirse a San Francisco y comenzar su vida religiosa. 

Hermanas: es hora de recibir al Hijo de David, vayamos a las puertas de nuestra vocación, y sigamos preparando nuestro encuentro con el Señor que es Cristo Pobre-Crucificado.

 

HIMNO-CANTO

 

RECITACIÓN DE LA SALMODIA DE LAS PRIMERAS VÍSPERAS

*sugerencia: ante la importancia de este momento, para incentivar la concentración y la escucha interior de la salmodia, se puede alargar un poco más el silencio intermedio, dejando que el propio contenido litúrgico nos toque el corazón…

 

  TRAS LA LECTURA BREVE

 

 

MONICIÓN: Ahora iniciamos nuestro especial paréntesis ligado a lo que acabamos de escuchar en la lectura breve.

Tal como se nos ha dicho en esta lectura “hemos puesto en Dios nuestra fe y nuestra esperanza”.

 

En nuestra vocación de hermana pobre de Santa Clara retomamos lo fundamental que hizo brotar en ella su seguimiento…. Paralelamente cada una de nosotras tenemos algo similar a la experiencia vocacional de Clara.

Nos separan contextos históricos, pero estamos identificadas con esa partida en la noche del Domingo de Ramos:  en parte clandestina (pues era de noche y con la ayuda de ciertas personas confidentes…) y en parte consensuada (el hermano Francisco, el obispo Guido, la amiga Pacífica…)

 CANTO DE CONTENIDO VOCACIONAL (a elegir…)

MONICIÓN ANTES DEL GESTO DE ENTREGAR EL RAMO DE OLIVO  A CADA HERMANA:

Antes de proceder la hermana abadesa, en nombre de nuestra Hermana Clara, vamos a recitar una poesía en torno al ramo de olivo que hoy (como en el 1212 en la Catedral de San Rufino) se nos entrega a cada una de nosotras.

 

MONITORA 2

Al entregar el ramo de olivo a Clara, el Obispo Guido reconoce públicamente su profunda fe y su especial conexión con lo divino. Este gesto simboliza una bendición y un apoyo a su elección de vida religiosa.

BREVE SILENCIO

El ramo de olivo, símbolo de paz y renovación, puede interpretarse como una preparación para el importante rol que Clara desempeñaría en la fundación de la Orden de las Hermanas Pobres (Clarisas). Su vida estaría marcada por la búsqueda de la paz interior y la renovación espiritual, tanto para ella como para sus seguidoras.

BREVE SILENCIO

La entrega del ramo de olivo también refuerza la conexión entre Clara y Francisco. El Obispo Guido, al reconocer la vocación de Clara, establece un vínculo entre ella y Francisco, quien ya había mostrado su apoyo y guía espiritual a Clara.

BREVE SILENCIO

 

MONITORA 3

Recordamos el significado simbólico del olivo

 

   Paz: El olivo es un símbolo universal de paz. Al entregar el ramo a Clara, el Obispo Guido reconoce su papel como promotora de la paz y la armonía, tanto en su vida personal como en su comunidad religiosa.

   Renovación: El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, un tiempo de reflexión y renovación espiritual. El ramo de olivo entregado a Clara simboliza su propia

renovación/conversión al elegir una vida de entrega a Dios.En resumen, la entrega del ramo de olivo a Clara de Asís por el Obispo Guido es un acto cargado de simbolismo y significado. Representa el reconocimiento de su vocación, su preparación para el futuro, su conexión con Francisco y su papel como promotora de la paz y la renovación espiritual.

CANTO FRANCISCANO/CLARIANO

 

*Se empieza a recitar la poesía titulada “RECIBE ESTE RAMO”. Al terminar esta recitación la hermana abadesa espera a que cada hermana se levante y se acerque a ella para darle su ramo de olivo. Mientras se puede cantar un canto apropiado sobre Clara y la llamada…

 

RECIBE ESTE RAMO


1) Clara, alma de luz temprana,

en Domingo de Ramos, la mañana,

recibe un ramo de olivo bendito,

señal de un camino infinito.

El obispo Guido, con sabia mirada,

en su mano el destino le entrega,

en pacto velado,

con Francisco y los hermanos.

 

2) Clara: recibe tu ramo.

Permanecerá como signo

visible de un camino inicial

hacia la Vida Plena, 

con el Santo Evangelio 

marcado por la Dama Pobreza,

contemplación y fraternidad- minoridad.

 

 

3) Clara: recibe tu ramo.

De noche se realizará tu partida,

el Santo Espíritu te guiará;

con Francisco y sus hermanos,

en la Porciúncula a una

nueva vida te consagrarás.

 

 

4) Clara: recibe tu ramo.

Será la señal de tu anhelo

de seguir al Señor:

de tu mano una nueva plantita

en la Iglesia brotará.

 

 

 

 

 

5) Clara: ya no estás sola

Recibiendo este ramo:

¡mira cuántas hermanas!;

ayer, hoy, mañana…

 

De todas partes

congregadas vienen

para seguir Sus Huellas.

 

6) Contigo, hermana

y madre Clara,

recibo también

este olivo:

¡qué privilegio por

el Señor convocadas

en torno a la Forma 

Vitae heredada!...

 

 

7) Por tu inspiración

desde San Damián

hasta nuestra fraternidad:

recibimos el ramo de olivo,

para seguir reconstruyendo

fraternalmente este mundo

herido y agradeciendo

el don de nuestra vocación.

 

 

 

 


 

GESTO: LA HERMANA ABADESA VA A ENTREGAR A CADA HERMANA SU RAMO DE OLIVO.

CUANDO YA TENGAN LAS HERMANAS SU RAMO DE OLIVO SE HACE LA RENOVACIÓN DE VOTOS. LA HERMANA ABADESA, SI LO DESEA, PUEDE DECIR ESTAS PALABRAS: 

 

“QUE ESTE RAMO QUE HEMOS RECIBIDO NOS SIGA DESCUBRIENDO E IMPULSANDO EL SENTIDO DE NUESTRA VOCACIÓN. RENOVAMOS NUESTRA PROFESIÓN…”

 

TRAS LA RENOVACIÓN DE VOTOS, RETOMAMOS EL REZO DESDE EL RESPONSORIO BREVE ANTES DE LA ANTÍFONA DEL MAGNÍFICAT. SE CONTINÚA CON EL REZO LITÚRGICO.

EN LAS PRECES LAS HERMANAS PUEDEN EXPRESAR PETICIONES EN TORNO A ESTA MEMORIA DE LA PARTIDA DE CLARA E INICIO DE SU VIDA CONSAGRADA.

 

CANTO FINAL DE AGRADECIMIENTO / ALABANZA.



 VIDEO DE FELICITACIÓN PARA DOMINGO DE RAMOS:

VIDEO FELICITACIÓN

viernes, 11 de abril de 2025

martes, 25 de marzo de 2025

Encarnación

 Las fiestas marianas van sucediéndose en todos los tiempos litúrgicos...


Hoy hemos celebrado el Sí de María.


Hoy hemos recordado a nuestra hermana Encarnación, nacida en el patio pues sus padres eran los de mandaderos...


Hoy hemos recordado el Sí a la vida: por aquellas madres que dudan en finalizar su gestación y tantos otros problemas relacionados con la maternidad y las familias...


Dentro de 9 meses ¡Navidad!!

viernes, 22 de diciembre de 2023

BELÉN "ANGELIS" 2023

Este Belén hecho por la A. C. de Belenistas de Cuéllar es el resultado de muchos meses de espera, que no ha logrado apagar la ilusión de volver.... Volver, volver por Navidad, con ése genial spot publicitario que no se olvida...: así ha sido volver a respirar, desde dentro, el aire de las visitas, la hora de apertura de abrir  la puerta de la iglesia conventual, el gozo de saber que en Cuéllar se ha forjado una ruta de Belenes que es excusa de visita para oriundos y foráneos.
También quedan esos Belenes que están diseminados en pequeñas iglesias o rincones de la Plaza Mayor del pueblo. 
A todos los que montáis el Belén: gracias de corazón.
Este año, que celebramos la primera representación de un Belén, ideado por San Francisco de Asís, en 1223, tenemos la familia franciscana la ocasión perfecta para seguir dando gracias a Dios por el talento y la locura del hermano Francisco.
No olvidemos, sobre todo, que Tierra Santa no está en paz. Nuestra oración para que pronto se abandonen las violencias y se reconstruya una convivencia fraterna. Belén -"Casa del Pan"- fue testigo del nacimiento del Príncipe de la Paz: Dios quiera que la humanidad pueda aprender a vivir en paz!!!

DOMINGO DE RAMOS DESDE LA VIVENCIA DE SANTA CLARA

  MONICIÓN INICIAL DE LA LITURGIA DE VÍSPERAS Y DE TODO EL ENCUENTRO: Ya estamos en Vísperas de la Gran Semana Santa, la Semana que bril...